El perfil del
estudiante idealmente debe de contar en forma indispensable con el nombre del
integrante ya que es el primer paso para lograr una identidad virtual y ser
identificados por nuestros compañeros de equipo y el resto de la comunidad
estudiantil virtual, debe ser en mi opinión nuestro nombre real evitar usar
sobrenombres, seudónimos o alias. El resto de las características personales
tales como lugar de origen, preferencias y carrera a elegir nos ayudan a lograr
mejor interacción, adecuada cohesión y cooperación en los equipos de trabajo.
Es satisfactorio
darse cuenta de que a pesar de las diferencias geográficas de cada uno de los
integrantes del equipo y también en costumbres, logramos trabajar en forma
adecuada, aportando ideas para el correcto funcionamiento del equipo y sobre
todo lograr el fin último que es el aprendizaje virtual, un campo que para
algunos (me incluyo) es la primera vez que lo vamos a utilizar, el apoyo de
compañeros con mayor experiencia ha sido por demás útil a la hora de realizar
las actividades.
Conjuntar una
comunidad virtual requiere de la identificación y cooperación de todos los
miembros del equipo, lo cual inicia con la revisión del perfil y de los datos
aportados por cada uno de los integrantes, la plataforma de la UnADM me
permitió identificar, reconocer a los integrantes del equipo, revisar sus
perfiles, conocer a los compañeros y ponerme en contacto con ellos de una forma
sencilla, resultando en un trabajo de equipo en donde todos formaron parte
activa en la realización de las actividades de la Sesión 1.
Las
actividades y tareas de una comunidad de aprendizaje requieren que haya
intercambio y flujo de información lo cual se facilita cuando conocemos e
identificamos a nuestros compañeros de equipo así como al resto de la comunidad
virtual mediante su perfil, nos permite intercambiar ideas, experiencias y
mejorar el desarrollo humano y profesional de cada integrante al sentirse
identificado compartir características en común como la Licenciatura a escoger,
el interés y el deseo de estudiar en la UnADM, el conocer personas en forma
virtual enriquece el aprendizaje, fortalece la cooperación y desarrolla
habilidades en el proceso enseñanza-aprendizaje virtual.
Las
actividades de la Unidad 1-Sesión 1 se han encaminado a poner las bases de la
comunidad virtual al darle identidad a cada uno de sus integrantes, me han
permitido conocer y explorar el trabajo en equipo de una forma diferente a lo
que conocía previamente que es la enseñanza presencial, sin embargo no he
encontrado desventajas en la forma de trabajo virtual, gracias a que mis
compañeros de equipo editaron sus perfiles con la información básica que me
permitió conocerlos, apreciar las diferencias y hacer que estás fueran una
fortaleza a la hora de trabajar ya que a pesar de que es un grupo heterogéneo
logramos conjuntar un equipo fuerte y con gran disposición para el trabajo en
conjunto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario