domingo, 3 de septiembre de 2017

ESQUEMAS, MAPAS CONCEPTUALES O DIAGRAMAS (S7A3)


El organizador gráfico es una herramienta útil cuando tenemos muchos conceptos y queremos establecer jerarquías entre ellos y de esta manera facilitar el aprendizaje a quienes esta dirigido.

ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS (S7A2)

¿Qué sucede con las bases y qué nos dice eso?
Al analizar la piramide pobalcional desde 1930 hasta 2015, se precibe que la base de la piramide ha cambiado, se ha hecho menos ancha, debido a que ha disminuido la población infantil, es decir hay menos niños en proporción en 2015 que en 1930, desde la década de los 90 y hasta la actualidad la tendencia es tener menos hijos por lo cual la población infantil es menor en proporcion con adultos y adultos mayores.
¿A qué sector de la población dirigimos un proyecto para tener mayor impacto?
El proyecto que tendría mayor impacto es aquel dirigido a adolescentes y adultos jovenes.
¿En qué momento la mayoría de la población tendra más de 60 años?
Si la tendencia población continua igual, probablemente en 30 a 40 años
¿En que año se registran más menores de 20 años?
Entre 1990 y 2000

Los cambios poblacionales se han mantenido estables desde la década de los 90, existen un mayor numéro de menores de 20 años, sin embargo para 2015 el número ha sido menor y ha cambiado ya que hay más adultos mayores y población mayor a 60 años, ya que los nacimientos son menores y la esperanza de vida ha aumentado.

ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS (S7A2)











ANALISIS DE DATOS RECABADOS (S7A1)


El procedimiento que seguí fue leer con atención el texto, posteriormente realice una lista con los nombres, los apellidos y los platillos a llevar. Se realizó un método por descarte de las características de cada integrante. Relacionando en la lista el nombre con el platillo.
PAMELA BARRIOS……….. ENSALADA
TINA VARGAS………………. ESTOFADO
FERNANDO RIOS………….. RAVIOLES
DIEGO RODRIGUEZ………. PASTEL

Posteriormente contacte a algunos compañeros para realizar la actividad y confrontamos los resultados, los cuales fueron similares, la forma de llegar y el método fue diferente, pero con una característica común el descarte de platillos y nombres.